top of page

Conoce a nuestro equipo

IMG_4357.jpeg

Directora ejecutiva

Ruth Melián

Educar en tiempos modernos implica necesariamente preparar para la vida, abrazando la maravilla de lo diverso en la forma en la que aprendemos y de la forma en la cual manifestamos nuestras capacidades intelectuales. Me apasiona el trabajo de guiar a la niñez que llega a nuestra escuela porque, además de cultivar sus habilidades en el desarrollo, aporto a la formación de futuros líderes de paz, solidaridad, conciencia y amor.

4_edited.jpg

Guía Líder de Taller 1

evelyn rodríguez

Working in Montessori San Cristóbal has taught me so much about this wonderful and kind school community, but more importantly about myself. This amazing school has helped me grow and continues to do so, in ways I never thought possible, and for that I am thankful. It’s not often you find yourself among a group of people who share the same values and principles toward teaching children while working selflessly day after day to uphold and comply with the quality of education offered in San Cristóbal. It is an honor to be part of the San Cristóbal community.

Mayra.png

Guía Líder de Casa de Niños

mayra lópez

Educo en el Método Montessori debido a que es un sistema de enseñanza muy diferente al tradicional al cual estamos acostumbrados. Al conocerlo me enamoré de ver la diferencia de cómo se trabaja con el niño, a su ritmo y cómo se le da ese espacio que todos necesitan. El trabajar con niños siempre me ha apasionado. Llagar y que te reciban con besos y abrazos, y ver sus caras de felicidad es algo que no tiene precio.

JOSE.jpg

Guía del Programa de Huerto

josé saragoza

Luego de ser parte del sistema educativo tradicional, comprendió era necesario encontrar una alternativa de enseñanza con mayor sintonía y arraigo al contacto directo con la tierra. Fue gracias a amistades y otros allegados que se familiarizó con el método. 

 

La Escuela Montessori San Cristóbal le ha brindado la oportunidad de enlazar su compromiso con la juventud y la educación con lo que entiende es su propósito en la vida: educar y promover el amor y respeto a la tierra, el agradecimiento por el alimento y la medicina que nos obsequia y el reconocimiento constante del medio ambiente como fuente y sostén de vida. A través del acto de sembrar toda la gama de materias educativas sale a relucir, los procesos emocionales encuentran espacios de paz para ser adecuadamente contemplados y trabajados, y las necesidades sensoriales hallan en las hojas aromáticas o en el colorido brillo de las flores y de sus visitantes, satisfacción, calma y reflexión.

bottom of page